La Internacional Situacionista vaticinó la explosión revolucionaria del 68. Su influencia intelectual en los mensajes de la primavera sesentayochista fue realmente significativa. A continuación, dos textos que reflejan como el situacionismo veía la realidad social y política de aquellos tiempos. Dos textos para el debate, la comparación o, a la vista de los tiempos que corren, la simple curiosidad:

([nota 1.]: No nos referimos al de la Escuela Normal Superior o al de los sorbonistas, sino al de los enciclopedistas o al de Hegel.)
extraido de Sobre la miseria de la vida estudiantil considerada bajo sus aspectos económico, político, psicológico, sexual e intelectual. Internationale Situationniste. (Traducción de Carme López (Barcelona, Icaria, 1977) del texto publicado por UNEF, Strasbourg 1966.)
* * *
"La sociedad que modela todo su entorno ha edificado su técnica especial para trabajar la base concreta de este conjunto de tareas: su territorio mismo. El urbanismo es esta toma de posesión del medio ambiente natural y humano por el capitalismo que, desarrollándose lógicamente como dominación absoluta, puede y debe ahora rehacer la totalidad del espacio como su propio decorado."
extraido de La sociedad del espectáculo. Guy Debord
Se puede encontrar un gran número de textos situacionistas en la siguiente dirección de internet http://www.sindominio.net/ash/
No hay comentarios:
Publicar un comentario